En Grupo Lozmar, la división de Químicos Aromáticos es esencial para el desarrollo de fragancias y productos aromáticos de alta calidad. Este segmento se enfoca en la creación y suministro de compuestos químicos específicos que son fundamentales para el diseño, la estabilidad y la intensidad de las fragancias que conforman nuestra amplia gama de productos. A través de esta división, nos aseguramos de ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas para la industria de las fragancias, proporcionando tanto ingredientes naturales como sintéticos, adaptados a las necesidades de cada cliente y producto final.
Los químicos aromáticos son sustancias utilizadas para modificar, intensificar o crear aromas en productos de diversos sectores, incluidos cosméticos, productos de limpieza, cuidado del hogar, alimentos y bebidas, y muchas otras aplicaciones. Estos compuestos pueden incluir esencias sintéticas, aceites esenciales, aldehídos, esteres, terpenos, cetonas y una variedad de otros ingredientes químicos. La capacidad de desarrollar productos con estas sustancias específicas permite crear fragancias únicas que cumplen con los estándares de los consumidores y las regulaciones internacionales.



¿Qué son los Químicos Aromáticos?
Los químicos aromáticos son sustancias obtenidas a partir de plantas, flores, frutas, especias, y también de procesos sintéticos, que tienen la capacidad de modificar o crear aromas en productos. Estos ingredientes se utilizan para enriquecer las fragancias y darles complejidad, estabilidad y durabilidad. Son cruciales para la creación de productos como perfumes, ambientadores, cosméticos, productos de limpieza y muchas otras aplicaciones.
En la fabricación de fragancias, los químicos aromáticos se usan en la formulación de complejas pirámides olfativas, que permiten desarrollar fragancias que varían en intensidad y duración. Las notas de salida, corazón y fondo de una fragancia dependen de la correcta mezcla de estos compuestos. Gracias a la tecnología avanzada y los procesos de innovación continua, Grupo Lozmar asegura que cada ingrediente cumpla con los estándares más altos de calidad y pureza.
Productos Destacados de la División de Químicos Aromáticos

1. Aldehídos Aromáticos
Los aldehídos son compuestos orgánicos que poseen un fuerte impacto en las fragancias, dándoles notas frescas, florales o cítricas. Son ampliamente utilizados para crear perfumes con una nota distintiva que puede variar desde lo afrutado hasta lo floral. En la industria de la perfumería fina, los aldehídos juegan un papel fundamental en la creación de aromas sofisticados.
Ejemplos de productos que utilizan aldehídos incluyen perfumes de alta gama y ambientadores de lujo. Estos aldehídos permiten que la fragancia se mantenga intacta durante horas, garantizando una experiencia olfativa duradera. El famoso perfume Chanel No. 5, por ejemplo, utiliza aldehídos para crear una sensación de frescura y complejidad, una característica que marca la diferencia en las fragancias de alta costura.
2. Ésteres Aromáticos
Los ésteres son compuestos químicos conocidos por sus intensas notas frutales y florales, lo que los convierte en un ingrediente clave en la creación de fragancias frescas y dulces. Los ésteres se utilizan comúnmente para dar notas de frutas, flores y otros aromas agradables en productos cosméticos y de cuidado personal.
En Grupo Lozmar, los ésteres se emplean en la creación de fragancias cítricas, frutales y florales, que son populares en productos como lociones corporales, jabones líquidos, shampoos y ambientadores. Un ejemplo específico podría ser el acetato de etilo, que aporta un aroma a manzana o piña en perfumes y productos de limpieza.
3. Terpenos
Los terpenos son compuestos orgánicos que se encuentran principalmente en aceites esenciales y son responsables de los aromas frescos, amaderados, cítricos o florales en las fragancias. Estos compuestos se extraen de diversas fuentes naturales, como la corteza de los árboles, la resina, las frutas, las flores y las hojas de las plantas.
Grupo Lozmar utiliza terpenos en productos de la división de cuidado personal y ambientadores comerciales, donde su capacidad para proporcionar frescura y una sensación natural es altamente valorada. El limoneno, un terpeno encontrado en la cáscara de los cítricos, es un ejemplo clásico que se usa en productos como ambientadores y limpiadores, gracias a su fuerte aroma a naranja y su capacidad para desinfectar.

4. Cetonas Aromáticas
Las cetonas son compuestos orgánicos volátiles que tienen un aroma dulce, floral o afrutado y se utilizan comúnmente en la creación de fragancias florales o frutales. Las cetonas pueden contribuir significativamente a la creación de perfumes sofisticados que necesitan una estructura compleja.
En los productos de Grupo Lozmar, las cetonas como la musk ketone se emplean en la formulación de fragancias florales u orientales de larga duración, que son populares en la creación de perfumes nicho y productos de lujo. Las cetonas también se utilizan en productos cosméticos para proporcionar notas suaves y cálidas que mejoran la experiencia sensorial.

5. Alcohóles Aromáticos
Los alcoholes aromáticos son compuestos que juegan un papel esencial en la estabilidad y fijación de las fragancias. Estos compuestos no solo contribuyen a las notas olfativas, sino que también permiten que las fragancias se mantengan más tiempo en la piel o en el aire.
Los alcoholes aromáticos son compuestos que juegan un papel esencial en la estabilidad y fijación de las fragancias. Estos compuestos no solo contribuyen a las notas olfativas, sino que también permiten que las fragancias se mantengan más tiempo en la piel o en el aire.
Aplicaciones de los Químicos Aromáticos en Diversos Sectores

1. Industria de la Perfumera Fina: Los químicos aromáticos son componentes fundamentales en la creación de perfumes de lujo, con notas que pueden ser florales, amaderadas, orientales o frescas. Estos ingredientes garantizan la complejidad y longevidad de las fragancias.
2. Cosméticos y Cuidado Personal: Los productos como shampoos, lociones, jabones y cremas se benefician de la incorporación de químicos aromáticos que aportan fragancias agradables, frescas y duraderas, mejorando la experiencia sensorial del usuario.
3. Productos de Limpieza: Los limpiadores multiusos, detergentes y ambientadores incorporan químicos aromáticos para impartir frescura y proporcionar un ambiente agradable en el hogar o en espacios comerciales.
4. Cuidado del Hogar: Productos como velas aromáticas, difusores y aromatizantes para el hogar se benefician de la combinación de químicos aromáticos, creando una atmósfera relajante y atractiva en diversos entornos.