Desechos
En Grupo Lozmar, somos conscientes del impacto que los desechos pueden tener en el medio ambiente y, como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad, trabajamos de manera continua para reducir, gestionar y minimizar los residuos generados en todas nuestras operaciones. Nuestro objetivo es avanzar hacia una economía circular donde los desechos no sean vistos como residuos, sino como recursos valiosos que pueden ser reciclados, reutilizados o transformados en nuevos productos. De esta manera, buscamos reducir nuestra huella ambiental y contribuir a un futuro más limpio y verde.


1. Reducción de Residuos en la Fuente
Nuestra estrategia de gestión de desechos comienza en el origen. Nos esforzamos por optimizar nuestros procesos productivos para reducir la cantidad de residuos generados desde el inicio, a través de la mejora de la eficiencia operativa y la innovación en el diseño de productos y procesos.
- Optimización de procesos de producción: Implementación de tecnologías de vanguardia y mejores prácticas para minimizar el desperdicio durante la fabricación de productos.
- Reducción de embalajes innecesarios: Evaluación y eliminación de materiales innecesarios en los procesos de embalaje, trabajando en la creación de productos que generen menos residuos.
- Reutilización de materiales: Promoción de la reutilización de materiales dentro de nuestra cadena de suministro y producción para evitar la generación de desechos adicionales.
2. Clasificación y Reciclaje de Desechos
Fomentamos la clasificación y reciclaje de los desechos generados durante nuestras operaciones.
Nos aseguramos de que los residuos sean manejados de manera adecuada, para ser reciclados, compostados o tratados de acuerdo con su naturaleza, reduciendo así su impacto ambiental.
- Clasificación de residuos en origen: Implementación de sistemas de separación y clasificación de desechos dentro de nuestras instalaciones para facilitar su reciclaje o reutilización.
- Colaboración con empresas de reciclaje: Trabajamos con socios especializados en reciclaje para garantizar que los desechos reciclables sean procesados adecuadamente y que los desechos peligrosos se gestionen según las normativas ambientales.
- Reciclaje de materiales en nuestras plantas: Maximización del reciclaje de materiales como cartón, plástico y vidrio en nuestras instalaciones de producción y distribución.

3. Economía Circular - Revalorización de Desechos
Para nosotros, los desechos no son simplemente residuos, sino que pueden convertirse en recursos valiosos. Apostamos por un modelo de economía circular, donde los materiales, ingredientes y empaques puedan ser reutilizados o transformados en nuevos productos, reduciendo así la necesidad de nuevas materias primas y contribuyendo a un ciclo de vida más sostenible.
- Reutilización de subproductos: Identificación y reutilización de subproductos generados durante la fabricación de nuestros perfumes y fragancias, transformándolos en nuevos ingredientes o materiales que puedan ser utilizados en otros procesos.
- Incorporación de materiales reciclados: Fomento del uso de materiales reciclados en la fabricación de nuevos productos, contribuyendo a la reducción de desechos y al cierre de ciclos productivos.
- Diseño para la circularidad: Trabajamos con nuestro equipo de I+D para diseñar productos, empaques y procesos que permitan la reutilización y reciclaje de materiales al final de su vida útil.


4. Gestión Responsable de Desechos Peligrosos
En nuestra industria, la gestión de desechos peligrosos, como productos químicos y residuos industriales, es fundamental para garantizar la seguridad del medio ambiente y las comunidades cercanas. Por ello, implementamos rigurosos procesos de control y tratamiento de estos desechos para cumplir con las normativas ambientales y minimizar cualquier riesgo.
- Cumplimiento con normativas ambientales: Aseguramos el cumplimiento de todas las leyes y regulaciones locales e internacionales relacionadas con la gestión de desechos peligrosos, implementando procedimientos de manejo y disposición adecuados.
- Tratamiento y disposición de desechos peligrosos: Trabajamos con empresas especializadas en el tratamiento de residuos peligrosos para garantizar su disposición segura y su eliminación responsable.
- Formación y sensibilización: Realizamos programas de formación continua para nuestros empleados sobre el manejo seguro de desechos peligrosos y las mejores prácticas para reducir la generación de este tipo de residuos.

5. Minimización de Desechos en el Ciclo de Vida del Producto
Más allá de nuestras operaciones internas, buscamos reducir la cantidad de desechos generados en el ciclo de vida completo de nuestros productos, desde la fabricación hasta el uso y disposición por parte del consumidor.
- Diseño de productos de larga duración: Creación de productos que, al ser utilizados por el consumidor, generen menos desechos, como fragancias con mayor concentración o formatos recargables.
- Educación al consumidor: Proporcionamos información sobre el reciclaje y disposición adecuada de los productos, animando a nuestros consumidores a seguir prácticas responsables que contribuyan a la reducción de desechos.
- Fomento de envases recargables: Desarrollo de opciones de empaques recargables o reutilizables, lo que permite al consumidor reducir el desperdicio generado al adquirir productos de manera continua.