FRAGANCIAS
INVESTIGACIÓN

Moléculas

Las moléculas sintéticas y naturales juegan un papel fundamental en la creación de fragancias innovadoras y sofisticadas. La industria de la perfumería está incorporando nuevas moléculas y mejorando las existentes para ofrecer experiencias sensoriales más personalizadas, duraderas, y sostenibles. Estas moléculas no solo mejoran el perfil olfativo de las fragancias, sino que también permiten la creación de productos más ecológicos, éticos y adaptados a las tendencias de bienestar y personalización.

Moléculas en tendencia para la perfumería:
moleculas-intro-1
moleculas-intro-2
moleculas-intro-3
moleculas-de-musk-sintetico-musk-ketone
1. Moleculas de Musk Sintético Musk Ketone (Alcanfor muscado)

El musk ketone es una de las moléculas de almizcle sintético más antiguas y sigue siendo una de las más populares en la industria de la perfumería por su habilidad para proporcionar notas profundas y cálidas sin recurrir a los almizcles animales. Aunque ha sido objeto de preocupación por la sostenibilidad y la salud, hoy en día se obtiene de manera sintética de manera eficiente. El uso de esta molécula sigue siendo clave en fragancias modernas, particularmente en la perfumería de lujo. Se utiliza principalmente en bases orientales y amaderadas para aportar profundidad y longevidad a las fragancias.

galaxolide-y-helvetolide
Galaxolide y Helvetolide

Ambas son moléculas sintéticas que imitan las notas de almizcle y se utilizan ampliamente en la creación de fragancias modernas, frescas y ligeras. Galaxolide es especialmente popular en la creación de perfumes más limpios, de notas blancas, mientras que Helvetolide es un almizcle más cálido, algo más floral y menos pesado, muy adecuado para fragancias florales y frutales. Ambas moléculas están muy alineadas con las tendencias hacia perfumes suaves, pero de larga duración.

2. Moléculas de Aromas Florales y Afines Hedione (Jasmone)

El hedione, una molécula que imita el aroma floral del jazmín y es responsable de la frescura floral en muchas fragancias, sigue siendo altamente valorada en la creación de perfumes florales, especialmente aquellos que buscan una sensación luminosa y aireada. Se ha considerado una molécula clave en la perfumería moderna por su capacidad para agregar ligereza y sofisticación a las fragancias, especialmente en las líneas de perfumes de lujo y nicho. En 2024, se está utilizando en fragancias frescas, transparentes y elegantes, como las acuáticas o verdes.

Linalool y Limoneno

Estas dos moléculas naturales, ampliamente presentes en los aceites esenciales de muchas flores y frutas, están en auge debido a su capacidad para ofrecer notas frescas y relajantes. Linalool (un terpeno presente en lavanda, menta, albahaca) aporta una sensación floral y balsámica, mientras que limoneno, encontrado en la cáscara de los cítricos, proporciona una frescura energizante y refrescante. Las fragancias florales y cítricas que buscan una mayor pureza y frescura se benefician del uso de estos compuestos.

moleculas-citricas-y-frutales-innovadoras-calone
3. Moléculas Cítricas y Frutales Innovadoras Calone

La calone es una molécula acuática que evoca frescura oceánica y una sensación de limpieza. Esta molécula, con un perfil olfativo que recuerda al agua fresca y a la brisa marina, se utiliza principalmente en fragancias frescas y acuáticas, especialmente en aquellas que buscan evocar el verano y la ligereza. Actualmente se sigue utilizando mucho en perfumes unisex y en creaciones que buscan destacar el contraste entre frescura y calidez. Además, su versatilidad permite combinarla con otros ingredientes para crear complejidad en el perfume.

iso-e-super
Iso E Super

El Iso E Super es una molécula sintética que aporta una sensación cálida y amaderada con un toque de dulzura que puede elevar una fragancia sin dominarla. Tiene una propiedad de notas transparentes y "alcanza el fondo de la piel", lo que la hace ideal para perfumes que buscan un acabado sutil y persistente. Aunque se ha usado desde los años 80, en la actualidad sigue siendo un pilar para los perfumes modernos y minimalistas, especialmente en las líneas de perfumes de autor o nicho.

4. Moléculas Verdes y Herbales Vetiveryl Acetate (Acetato de Vetivero)

El acetato de vetivero es una molécula que amplifica la fragancia terrosa y ahumada del vetiver natural, una raíz que se utiliza ampliamente en la perfumería de lujo. Aunque el vetiver ha sido utilizado durante siglos, el acetato de vetivero es más suave y refinado, permitiendo que las notas verdes y amaderadas sean más accesibles y agradables para una mayor audiencia. En 2024, se destaca en perfumes más frescos y ecológicos, muy solicitados en mercados donde lo natural y orgánico son prioritarios.

Moleculas de Clavo y Canela Sintética

Estas especias clásicas están siendo recreadas a nivel molecular para obtener perfumes con una nota cálida y especiada, sin necesidad de utilizar ingredientes de origen animal o vegetal que puedan ser difíciles de obtener de manera sostenible. Los compuestos sintéticos de clavo y canela permiten una mayor consistencia y control sobre el perfil olfativo, algo que favorece a las marcas que buscan opciones más sostenibles y con control de calidad.

moleculas-amaderadas-y-balsamicas-cashmeran
5. Moléculas Amaderadas y Balsámicas Cashmeran

El cashmeran es una molécula sintética que se utiliza para crear una fragancia cálida, amaderada y musgosa, similar a un toque suave de almizcle, pero con una textura más aterciopelada y una calidez que recuerda a la suavidad de las prendas de cachemira. Esta molécula se utiliza en fragancias orientales y amaderadas, proporcionando una sensación envolvente y sofisticada. Se ha convertido en una alternativa popular a ingredientes más tradicionales como el sándalo o el cedro, ofreciendo una textura cremosa, pero con mayor durabilidad en la piel.

ambroxan
b. Ambroxan

El ambroxan es un compuesto sintético que emula las propiedades del ambar gris (una resina natural proveniente del cachalote). Este ingrediente ha ganado popularidad por su aroma profundo, amaderado y ligeramente dulce, que también ofrece un toque ambarino y cálido. En 2024, se sigue utilizando ampliamente en perfumes modernos, especialmente en aquellos de estilo oriental amaderado y para crear una base persistente y cálida en una fragancia.

6. Moléculas Agridulces y Gourmand Vanillin (Vainillina)

La vainillina es una molécula derivada de la vainilla que aporta una fragancia dulce, cálida y reconfortante. Aunque la vainillina es un compuesto natural presente en las vainas de vainilla, también se puede sintetizar para obtener una versión más consistente y controlada. En 2024, las fragancias gourmand que exploran notas dulces de vainilla, cacao y caramelo siguen siendo muy populares, y la vainillina es clave para crear estos perfiles dulces sin el coste o la variabilidad de la vainilla natural.

b. Sucralosa

Aunque es más comúnmente conocida como un edulcorante artificial, en la perfumería, la sucralosa se utiliza para realzar las notas dulces de ciertos perfumes sin recurrir a azúcares o ingredientes sintéticos de origen animal. Está siendo cada vez más utilizada en las fragancias gourmand y en aquellas que buscan destacar el perfil dulce, pero equilibrado, sin ser excesivamente empalagoso.

Descubre

Cultura y Valores
Ver más
Acción Climática
Ver más
Fragancias
Ver más
Aceites Esenciales
Ver más
Químicos Aromáticos
Ver más
Whatsapp